Documento CPF – 22/8/24

“Esta todo mal. La Patria entregada, el pueblo abandonado y los humildes muriendo de a poco»

Corriente Peronista Federal/CPF, hoy presente en tiempos de decisiones y coraje político.

 

Para que esta frase no se convierte en un camino sin retorno, la Corriente Peronista Federal reorganiza sus fuerzas, consolida sus representaciones y hace propio el momento de dolor y angustia que sufren millones de argentinos.

Somos la primera organización del PJ que acompañó a Néstor Kirchner en aquellos momentos que asumió la presidencia.

Compartimos con ciertas responsabilidades, mayoritariamente, legislativas, los cuatro años de su gobierno, al que consideramos el gobierno peronista más exitoso en los últimos 50 años.

Luego, la vida y los aconteceres de nuevos protagonismos construidos desde formas inversas a nuestra cultura del esfuerzo militante, nos llevaron por diversos rumbos sin abandonar, aún desde posiciones críticas a ninguno de los mandatos peronistas que se sucedieron.

Hoy, queremos sumarnos al esfuerzo de dar valoración cierta y enérgica presencia opositora a nuestra identidad política histórica, el peronismo.

Los desequilibrios provocados desde diciembre 2023 afectan la vida social, económica, laboral y cultural de la mayoría de los argentinos, sumiendo a gran parte de ellos en una de las más terribles incertidumbres como es la de no saber cómo se va a alimentar la familia al otro día. Eso ocurre y eso es moneda corriente en las zonas más vulneradas de todo nuestro pais.

Se precisa un programa de Recuperación Nacional, asentado en concretas medidas de pronta reparación social y laboral y de inmediato resarcimiento económico para los millones de argentinos que en virtud de su condición humilde hoy viven la pobreza y la indigencia.

Y no se trata de proponer medidas carentes de sustentabilidad en cuanto a los recursos del Estado, sino de equilibrar presupuestos, reasignar inversiones y gastos y terminar con el criterio imperante de que la Justicia Social es un robo y que el Estado debe ser destruido.

Este es el pensamiento del presidente de la Nación y a eso venimos a decir que estamos del otro lado, de los que queremos Estado equilibrador y no renegamos de pelear contra déficit fiscales ni nos negamos a ver aquellas malandradas que en nombre de supuestas “medidas populares” se han cometido. La corrupción, las ventajitas de los cargos, la inmoralidad funcionarial, el abuso de chapas dirigenciales no entra en nuestra mochila de militantes. Todos nosotros tenemos presencia pública para que se busque hasta el último detalle de nuestra convicción ética.

Venimos para sumar a los que quieran modificar una relación de fuerzas que hoy es de relativa negatividad para los intereses de los laburantes, de los pobres de la Patria, de las Pymes, y este desequilibrio se puede cambiar, se debe cambiar. Si nos quedamos mirando la inercia de la historia, votando súper poderes al presidente, yendo a Tucumán a la 1 de la mañana a firmar abyectos pactos y dejando que la inercia de la historia continúe, ahí si perderemos nuestra calidad de sujetos políticos y afectaremos vergonzosamente nuestra identidad peronista.

Sabemos que hay en todo el pais miles de compañeros que van a poner el hombre para lograr salir de esta situación. La tarea hoy es debatir rumbos y ver como esa masa crítica se pone en marcha, como algunas voluntades dormidas o golpeadas, asoman nuevamente a la plenitud de la lucha, como se entroncan liderazgos regionales con la visibilidad de liderazgos que institucionalicen nuestras estructuras, como por ejemplo el Partido Justicialista nacional.

En tiempos de Inteligencia Artificial, comunicación cuántica, 5 G, Metaverso y el increíble poder las empresas algorítmicas, debemos mirar el contexto real y darle la actualización necesaria.

Observar los problemas argentinos desde ópticas antiguas solo nos llevará al fracaso. Pero eso sí, no renegamos de la Justicia Social, el respeto a los DDHH, la defensa del trabajo y la producción y la valoración extrema de la Soberanía Nacional. Modernos, desde ya, pero peronistas, para siempre.

Somos federales por convicción histórica y por necesidades de la Argentina de hoy. Somos parte de cada rincón del pais y de sus provincias. No somos necios ni desconocemos densidades geográficas, pero no hay región por más numerosa en lo cuantitativo que sea, que deba arrogarse valoraciones superiores. No creemos en “madres de batallas” por cantidad de habitantes ni queremos que se achique el peronismo a ser expresión de distritos.

Somos un Movimiento Nacional y deseamos un PJ acorde a esta definición.

Ordenemos en la cabeza, respetando las bases (que son lo más importante) y desde allí y en consuno con la militancia de cada provincia vayamos dando pasos democratizadores para cada distrito.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *