“El desprecio libertario: La estigmatización y abandono de las Personas con Discapacidad”

Publicado en Perfil

 

Publicado en diario Rio Negro

 

Publicado en InfoBariloche

 

 

Cuando Sebastián Pareja, principal dirigente libertario de la prov. De Bs.As, califica a quienes agredieron con piedras la caravana de campaña de Javier Milei en Lomas de Zamora y, suelto de cuerpo y mente, arroja la frase: «Son tipos que son discapacitados, están fuera de la lógica que podríamos entender todos nosotros”, deja entrever con crudeza la mentalidad que sustenta el desprecio del gobierno nacional hacia las Personas con Discapacidad (PcD). Sus palabras, dichas con desdén, son un reflejo de las políticas que recortan subsidios esenciales, degradan la atención médica que estas personas necesitan y las someten a trámites humillantes para demostrar, una y otra vez, que padecen las condiciones que les dan derecho a la asistencia estatal.

En las provincias, el abandono es aún más palpable. Cambian horarios de atención sin previo aviso, obligando a personas en sillas de ruedas a enfrentar traslados costosos e innecesarios, pagar múltiples servicios de transporte y reorganizar sus vidas con enormes dificultades. Los centros de atención, además, carecen de infraestructura adecuada para recibir a personas con problemas de movilidad

Pero, es como dice Pareja, “no los entendemos”. Es cierto. No entienden. No les importa.

A confesión de parte relevo de pruebas” dice el viejo axioma del derecho positivo y Pareja lo dice, claro y concreto ya que compara actitudes de violencia política y desmanes con PcD y como frutilla de postre le agrega que “están fuera de la lógica que entendemos nosotros”.  Y tiene razón: no entienden. No comprenden el sufrimiento cotidiano, los obstáculos diarios ni el dolor agravado que enfrentan las PcD en Argentina

Peor aún, no les interesa. En un contexto de caos y corrupción, como el que envuelve al director de ANDIS, Diego Spagnuolo, acusado de sobreprecios en medicamentos y prestaciones para PcD, Pareja tiene el descaro de hablar mientras familiares de personas con discapacidad protestaban en Lomas de Zamora por el abandono estatal.

La negligencia libertaria en este tema no es nueva. Documentos oficiales de ANDIS han usado términos obsoletos y despectivos, como “idiotas” o “mogólicos”, abandonados hace décadas por la comunidad médica global. Spagnuolo y otros funcionarios han declarado que “las PcD deben ser cuidadas por la familia, no por el Estado” o han cuestionado a una niña con autismo y a su madre sobre por qué no pagan peaje, como si las múltiples visitas médicas y burocráticas que enfrentan fueran un privilegio y no una necesidad.

Llamarlos vergonzosos sería casi un halago. Son prehumanos. Son rufianes.

Sus posturas son retrógradas, carentes de sensibilidad y empatía. Critican la existencia de 1.500.000 subsidios para PcD (puede ser y nadie niega, que algún corrupto tenga cabida entre esa dimensión), pero ignoran que, según la OMS y organismos especializados, el 10% de la población mundial tiene alguna discapacidad. En Argentina, eso implicaría más de 4.500.000 personas necesitadas de apoyo estatal.

Este gobierno desatiende a las PcD, las estigmatiza y las margina.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *