Con motivo de cumplirse el 16 de junio el 70 aniversario del bombardeo a Pza. de Mayo, cuando aviones de la Marina de Guerra y de la Aviación militar arrojaron cientos de bombas contra civiles que paseaban por la zona de Plaza de Mayo y el Cabildo, con el objetivo de matar a Perón quien era presidente constitucional de la Argentina, se llevó a cabo en Cipolletti esta reunión. Se recuerda el hecho que provocó la muerte de 370 personas configurando en ese momento el único episodio en la historia del mundo en que aviones de las FFAA de un país, sin mediar conflicto armado interno asesinan mediante bombas y ametrallamiento, desde las alturas, a connacionales civiles y absolutamente desarmados.
Con la presencia de militantes y dirigentes medios del peronismo rionegrino, de la localidad y de Cinco Saltos, Allen y Fernández Oro se exhibió un corto de 3 minutos donde mediante la animación con dibujos digitalizados se narra el bombardeo para luego pasar a la disertación de la politóloga (UNRN) Laura Iturbide quien detalló formas que identifican, en la historia, la violencia en política y puso de relieve la necesidad de contar con herramientas organizacionales fuertes por parte de la actual oposición al gobierno nacional y rescató la tarea del peronismo durante sus gobiernos en lo que definió como “creación de institucionalidad”.
Luego el ex diputado nacional Nemirovsci, comenzó haciendo mención al reciente fallecimiento de la militante peronista cipolleña y dirigente de la UB Las Victorias, Nora Sosa “quien fue mi amiga y una luchadora del peronismo a la cual será imposible olvidar y reemplazar”, rindiendole de esa forma un homenaje que fue acompañado por un fuerte aplauso de todos los presentes.
El dirigente rionegrino aclaró que lo del bombardeo de junio del 55 muestra las características de la violencia que se mete en la política, cuando desde la misma política se comienza con verbalizaciones deshumanizantes, agravios, “terrorismo” verbal y que inequívocamente eso logra en el tiempo que también se exprese físicamente. En ese sentido expresó su preocupación por la formas que va tomando el actual discurso presidencial que al “animalizar” a los opositores (llamándolos cucarachas, mandriles) o asignándoles calidades negativas como ser “hdp” o ser todo “unos mierdas” construye sin dudas un ambiente violento y peligroso.
Llamó a frenar esto mediante la simple conclusión “que hay que frenar a Milei” y para eso se necesita que en cada uno de los 24 distritos, en la elección de octubre, impongamos mas senadores y diputados nuestros que los que obtenga LLA, y en el caso de Rio Negro dijo que “hay que ganarles a los libertarios y a la lista JSRN del gobierno provincial”
También hizo alusión a lo que considera “una injusta y politizada decisión de la Corte” en su resolución sobre el caso Vialidad y la consecuente prisión para CFK. Repasó lo que considera errores jurídicos como utilizar figuras extrañas al Dcho. Penal, como la “omisión impropia” y la “Responsabilidad objetiva” pero aclaró que el fallo es político y “lo que está en juego no es el destino de una líder, sino el tipo de país que queremos construir. Este fallo es parte de un proyecto más amplio: la restauración conservadora que, mediante instrumentos legales, busca reinstalar privilegios de clase y anular oposiciones convencidas”
Luego se abrió la participación donde pudieron los presentes expresar sus pareceres y la mayoría volcó sus mensajes hacia la actual situación del PJ rionegrino, que fue muy criticado y cuestionado en las figuras de sus dirigentes y sobre todo de sus representantes institucionales.