Dirimir propuestas, reconstruir un partido y salir con fortalezas
Emprendemos rutas distintas, pero con un mismo objetivo final, que debe ser el alumbramiento de un PJ recompuesto y potenciado. No tengan dudas que existen entre la mayoría de quienes integramos ambas listas, un puente invisible de emociones compartidas, e incluso de luchas conjuntas, el recuerdo de lo común y militancias unidas en el peronismo.
Eso debe primar como forma de una campaña interna.
Que no se alegre la canalla gubernamental, no vamos a lacerarnos entre nosotros, por el contrario, estamos debatiendo formas y nombres, importante paso desde ya, para tener el mejor instrumento organizativo y electoral para discutirles el poder a ellos.
De esta instancia se debe salir fortalecidos. Solo la malsana fatuidad de unos pocos, que están en todos lados, puede creer que esta compulsa tiene visos exterminadores hacia adentro y que el resultado indicará nada más y solamente, que exista un espacio triunfador y otros en derrota.
La idea es ganar todos, y sobre todo los millones de afiliados, que esperan responsabilidad de sus dirigentes y racionalidad en la reorganización peronista que consolide una herramienta política como el PJ en su firme rol opositor, propositivo y renovado.
Claro que hay diferencias, de lo contrario esta interna no tendría sentido. Asi como respetamos a Cristina, decimos que a su lado hay gente, hay dirigentes concretos de carne y hueso, y son sujeto de crítica como cualquier hijo de vecino. Hubo ineficiencias de gestión, codicias y acaparamientos de cargos y lugares y no fueron los mejores en la búsqueda de equilibrios internos. Utilizaron el autoritarismo con pretensión disciplinadora, negaron una y otra vez posibilidades de debate y construyeron la triste y falaz idea de que un disidente es un traidor.
Esas formas, venimos a desterrar.
Pero queremos hacerlo mediante un debate con todos, con los adversarios de hoy tambien para que juntos acordemos la manera de eliminar para siempre esas prácticas burocráticas.
Venimos a proponer un modelo más federal, más comprometido con el interior del pais ya que, en virtud de prioridades sobre regiones cuantitativamente más pobladas, como el conurbano bonaerense, se perdió de vista al peronismo como continente de un movimiento nacional, de todo el pais, donde las necesidades de representación de los trabajadores, los humildes, los desempleados de las provincias quedaron en cierta orfandad de contención del peronismo y ese sujeto social, histórica y tradicionalmente nuestro, buscó otras variables políticas como forma de expresar sus demandas.
En absoluto dejamos de respetar a CFK y valorar mucho de lo que hizo y puede hacer, pero como enseñó Néstor, precisamos militantes que digan lo que piensan y que no callen las críticas.
Conducir, es crear futuro no enaltecer pasados desde miradas complacientes.
Desde Federales-Un Grito de Corazón entendemos que es la posibilidad de salir de una etapa, en donde el PJ se continuó malamente en derrotas, desmovilización y achicamiento y desde esa debilidad es difícil dar una batalla exitosa contra este gobierno nacional hambreador, cruel y carente de todo sentido social. Para frenar a Milei precisamos un PJ fuerte y convocante, pero lo primero, es que exista como herramienta válida de organización del peronismo. Y eso propone Quintela. El uso concreto de la democracia interna será el impulso clave para todo el peronismo. La confección federal y equilibrada de la lista que integramos es garantía de respeto a las provincias y está sumando fuertes expectativas y entusiasmos.
No es contra nadie, ya que ninguno sobra y mucho menos Cristina que es una figura clave
para una oposición integrada y fortalecida. Pero en este momento de resolución táctica del instrumento electoral, la actitud corajuda de Quintela, su clara oposición a las políticas libertarias y su voluntad desde hace meses de presidir el PJ, cuando nadie se interesaba, lo torna en el adecuado para que acompañemos.
Ricardo Quintela hace varios meses y cuando ningún dirigente, se hacía cargo del “pesado fardo” de un PJ débil y casi destruido, salió a caminar el pais para ponerse al hombro la responsabilidad de conducirlo, mostró un rumbo y a ese rumbo nos sumamos. Y lo creemos correcto y valoramos las condiciones del gobernador de La Rioja para esta etapa.
Con enorme entusiasmo nos sumamos a esta épica federal, movimientista y militante, y ponemos, al mismo tiempo que toda la pasión en favor del espacio que elegimos, la mano fraterna y sincera para toda la compañerada que participará, hoy en lugares opuestos, pero mañana, sin duda juntos en el esfuerzo de terminar con la pesadilla libertaria.