«Quien discute la estrategia, discute al conductor». Estas palabras fueron vertidas por el diputado e histórico kirchnerista rionegrino, Osvaldo Nemirovsci, en un breve diálogo con La Política Online en donde además dijo que «cada uno puede hacer lo que quiera» en relación al trabajo político que viene realizando el presidente Kirchner para sellar una «Concertación» en Río negro con el gobernador radical Miguel Saiz.
Esta estrategia electoral de cara al año próximo puso en crisis -tal como anticipó en su momento La Política Online– el proyecto político del jefe del bloque kirchnerista del Senado, Miguel Ángel Pichetto, quien finalmente esta semana cayó en la cuenta de lo que se venía publicando, más allá del habitual enojo de sus voceros: su idea de contar con el aval de la Casa Rosada para pelear la gobernación de Río Negro pende de una delgada línea roja, y la buena relación que mantiene con la primera dama Cristina Fernández, según parece no alcanzaría para viabilizar ese proyecto.
El diario Clarín publicó hoy una nota de Marcelo Helfgot, que sostiene: «Este mes, los rionegrinos verán dos veces una curiosa escena. En Viedma y Bariloche, el Presidente compartirá la tribuna con Saiz, mientras Pichetto ocupará un sitio de segundo orden. La UCR gobierna Río Negro desde 1983 y Pichetto cree que es su momento de hacer historia. Salvo que Kirchner exija un paso al costado».
«El Presidente no me pidió que arregle con los radicales, que están dejando la provincia en ruinas. Respeto la concertación nacional, pero la nuestra es una alternativa para la provincia», le dijo el senador Pichetto a Helfgot, tomando distancia del presidente y ubicándose en una difícil posición. Por un lado, debe avalar la concertación nacional como hombre leal al gobierno, pero por otro lado, sabe que esa idea es la que posiblemente lo deje fuera de carrera el año próximo.
Frente a estas declaraciones de Pichetto, fue que reaccionó Nemirovsci, un férreo impulsor de la estrategia de Concertación de Kirchner y aspirante a una eventual candidatura a vicegobernador en una fórmula conjunta con el radicalismo, aunque formalmente mantiene su postulación a gobernador.
Es para tener en cuenta que el pasado viernes en Neuquén se produjo un encuentro con una concurrencia de al menos 600 dirigentes del peronismo que organizó Compromiso K, la agrupación que lidera el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zanini. En el acto, que contó además con la presencia del secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli y del gobernador de Tierra del Fuego, Hugo Coccaro, se buscó organizar el movimiento de cara a lo que será, casi con certeza, la concertación entre peronistas y radicales en algunas provincias claves del sur, como Río Negro.